El Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) solicitó a la Justicia Federal de Argentina que investigue las graves violaciones a los derechos humanos sufridas por Rocío San Miguel, activista y presidenta de la ONG Control Ciudadano, y cinco miembros de su familia en Venezuela.
FADER presentó una ampliación de la denuncia penal introducida el 18 de enero de 2023 contra el régimen de Nicolás Maduro, basándose en el principio de jurisdicción universal. La denuncia busca que se investiguen los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
La ampliación de la denuncia se refiere al caso de Rocío San Miguel, quien fue detenida por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) el pasado viernes 9 de febrero en el aeropuerto internacional de Maiquetía. Desde entonces, los abogados no han podido comunicarse con la activista y desconocen su paradero.
FADER también solicitó a la Justicia argentina que investigue si la desaparición forzada de los familiares directos de Rocío San Miguel constituye la forma de tortura denominada ‘castigo por responsabilidad familiar’, creada en la Alemania Nazi.
Elisa Trotta Gamus, secretaria general de FADER, explicó que la jurisdicción universal permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido y de la nacionalidad del autor o de la víctima.
FUENTE: EL IMPULSO