El Mundial de Clubes FIFA 2025 comenzará este sábado 14 de junio en Estados Unidos, con 32 equipos de las seis confederaciones continentales, en su primera edición bajo un formato ampliado, según lo ha informado la FIFA. Entre los favoritos destacan clubes europeos como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y Paris Saint-Germain, campeón vigente de la Champions League, con plantillas repletas de estrellas mundiales.
Real Madrid afronta el torneo bajo la dirección de Xabi Alonso, quien asumió el cargo tras la reciente salida de Carlo Ancelotti, como oficializó el club a finales de mayo de 2025. Alonso hereda un equipo con figuras como Kylian Mbappé, Vinícius Jr., Rodrygo y Jude Bellingham, según reportes deportivos.
Manchester City cuenta con jugadores como Erling Haaland, Kevin De Bruyne y Phil Foden, que buscarán repetir el título, según declaraciones oficiales del club. Bayern Múnich y Paris Saint-Germain también llegan con plantillas estelares, con jugadores como Joshua Kimmich, Jamal Musiala, Manuel Neuer y Ousmane Dembelé, según la lista oficial publicada por la FIFA.
Inter Miami, la gran atracción del Mundial de Clubes, con Messi y sus excompañeros del Barcelona
Inter Miami, equipo anfitrión y representante de la MLS, es uno de los grandes focos de atención. Lionel Messi, considerado una leyenda viva del fútbol, vuelve a la competición tras haber ganado todas las ediciones del Mundial de Clubes que disputó con Barcelona, según reportes de medios como TUDN y La Razón.
Junto a Messi, en Inter Miami también juegan figuras de la época dorada del Barcelona como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes forman una constelación familiar que busca repetir éxitos pasados, según destaca la prensa deportiva. El equipo debutará en el torneo el 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens contra Al Ahly de Egipto, un partido inaugural que promete gran expectación.
Inter Miami lucirá una tercera camiseta en tonos azul pastel con detalles en rosa, colores característicos del club, para esta edición del Mundial de Clubes, según anunció el propio equipo. El grupo del equipo estadounidense también incluye a Palmeiras y Porto, rivales de alto nivel, lo que hace que la fase de grupos sea especialmente exigente.
Equipos sudamericanos y el protagonismo brasileño
Sudamérica estará representada por seis equipos: Boca Juniors, River Plate, Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo, todos clasificados como campeones o por ranking histórico, según la Conmebol. Botafogo, campeón de la Copa Libertadores 2024, llega con un plantel competitivo para enfrentar a los gigantes europeos, según análisis de expertos.
Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, también será protagonista con figuras como Germán Cano y Fred. Palmeiras y Flamengo, con plantillas consolidadas, buscarán dejar huella en un torneo que gana cada vez más prestigio, según medios brasileños.
Boca Juniors y River Plate, históricos del fútbol argentino, llegan tras buenas campañas en sus ligas y competiciones continentales. Su presencia asegura partidos intensos y de gran pasión, con jugadores experimentados y jóvenes talentos, como indica la prensa argentina.
Presencia venezolana: seis futbolistas en la élite mundial
Seis futbolistas venezolanos estarán presentes en el Mundial de Clubes 2025, representando a clubes de América y Asia, según confirmaciones oficiales y medios especializados. Salomón Rondón, delantero emblemático, jugará con Pachuca de México, clasificado tras ganar la Liga de Campeones de Concacaf 2024.
Jefferson Savarino defenderá a Botafogo de Brasil, vigente campeón de la Copa Libertadores, aportando velocidad y capacidad goleadora, claves para la ofensiva del equipo carioca, según reportes deportivos. Telasco Segovia estará en Inter Miami, campeón del Supporters’ Shield de la MLS 2024, con gran despliegue físico y proyección ofensiva, según la MLS.
David Martínez, defensa central, jugará con Los Ángeles FC, subcampeón de la Liga de Campeones de Concacaf 2023 y último clasificado al Mundial tras vencer en repechaje. Martínez aporta solidez defensiva y experiencia internacional, según reportes de su rendimiento y declaraciones del club.
Matías Lacava, joven mediocampista, estará con Ulsan Hyundai de Corea del Sur, uno de los representantes asiáticos. Lacava destaca por su visión de juego y técnica, aportando creatividad en el medio campo, según medios especializados en fútbol asiático. Finalmente, Yeferson Soteldo, reciente incorporación de Fluminense, será otra figura venezolana en el torneo, conocido por su habilidad y regate, como lo han destacado medios brasileños.