Comparte si te ha gustado:

Esta semana, el representante diplomático de Beijing Huang Riu declaró que confía en que las partes “puedan resolver la cuestión fronteriza mediante consultas y negociaciones amistosas”, sugiriendo así instancias de diálogo informales entre Georgetown y Caracas.

Sin embargo, el Gobierno de Irfaan Ali rechazó esta posición adoptada por China, a la que consideró “flagrante” y una muestra de la falta de “principios”, coincidente con “su posición de no respetar la integridad territorial de Guyana”, así como de “no apaciguar la violación en serie de leyes internacionales por parte de Maduro”.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores recordó que la delimitación del territorio del Esequibo “está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia, por decisión de Secretario General de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes, para la solución de la controversia”.

“A tal efecto, y para no menoscabar la jurisdicción ni la autoridad de la Corte como foro idóneo para la resolución de esta controversia, Guyana se abstendrá de debatir ningún asunto que no se haya presentado ante la Corte”, suma la nota.

Loading


Comparte si te ha gustado: