En España hay varias regiones en alerta naranja, la segunda más importante. Este sábado los termómetros llegaron a los 45,8 °C en Andalucía, según la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET).
En España, la peor parte del episodio se espera para el domingo y con mayor incertidumbre, el lunes, en el suroeste y en algunas zonas del noreste del país. En Sevilla, ciudadanos y turistas buscaron refugio del intenso calor con temperaturas cercanas a los 43 °C.
España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura.
Italia en alerta roja.
Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones.
La ola de calor golpeará aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja.
El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia Ansa. Los científicos alertan desde hace años del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
El riesgo se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzará los 35 °C en al menos dos tercios del país el domingo y el lunes. Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches «muy desagradables» con temperaturas que no bajarán de 20 °C.
La causa de este nuevo pico en Francia es una «cúpula de calor».
En Marsella, en el sur del país, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de lugares públicos con aire acondicionado.
En Niza, también en el sur, la ciudad anunció que se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles «en las dos últimas semanas» a colegios y personas mayores aisladas.