Los ciudadanos peruanos oficialmente ya no necesitarán de una visa para viajar a Japón, al menos no en casos de estancias cortas. Así lo informó la embajada de Japón en el Perú, que además informó que esta decisión será aplicada a partir del próximo 1 de julio, en menos de un mes.
“A partir del 1 de julio de 2025, el Gobierno del Japón levantará la medida que recomendaba la obtención de una visa previa para los ciudadanos peruanos que posean pasaportes electrónicos ordinarios peruanos válidos, compatibles con la normativa de OACI (Organización de Aviación Civil Internacional)”, afirma la comunicación difundida por el consulado japonés.
Según el documento oficial, se considera que este permiso no es necesario únicamente en casos en los que los ciudadanos peruanos viajen con propósito de una “estadía de corto plazo”. Es decir, por menos de 90 días consecutivos.

Dina Boluarte recibió la noticia en noviembre
a decisión para eliminar esta autorización de acceso al país por parte del gobierno de Japón ya había sido comunicado a la presidenta Dina Boluarte en noviembre del 2024, cuando la mandataria recibió al Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, durante la Cumbre Japón Perú.
“Se espera que esta medida fortalezca aún más las relaciones de amistad con el Perú, país con el que Japón mantiene relaciones diplomáticas desde hace más de 150 años, a través del impulso del intercambio entre personas de ambos países”, indica la embajada japonesa.
La respuesta del Perú
La administración de la presidenta Dina Boluarte respondió por medio de un comunicado oficial de la Cancillería, en el que se indicó que el Gobierno del Perú “valora profundamente y expresa su beneplácito por la decisión del Gobierno del Japón de restablecer la exención del requisito de visado para aquellos connacionales que deseen ingresar al territorio japonés por un periodo no superior a noventa (90) días consecutivos”.