Comparte si te ha gustado:

Familiares de los ocho pescadores que fueron detenidos la semana pasada en un presunto operativo antidrogas en La Guaira negaron que los hombres sean narcotraficantes y acusaron a las autoridades de armar un montaje.

El superintendente antidrogas de Venezuela, M/G Danny Ferrer Sandrea, anunció el sábado 7 de junio la incautación de 1.564 kilos de cocaína a 30 millas náuticas al norte de La Guaira. Por este hecho, además de los ocho detenidos, también incautaron tres embarcaciones y equipos de navegación, según informó la autoridad por Instagram.

Ferrer aseguró que la tripulación intentó incendiar la lancha para eliminar evidencias.

Familiares de pescadores denuncian un montaje

Los familiares y vecinos de los detenidos rechazan la versión oficial. Protestaron públicamente en La Guaira pidiendo justicia y transparencia. Entre los arrestados figuran Gabriel Jesús León, Brayan Bello, José Piñango, Pedro Jesús Urbáez, Marcos González, Carlos José Hernández, Hernando Valera y un menor de edad.

Mery Urbáez, hermana de uno de los detenidos, aseguró al diario La Verdad de Vargas que su familiar había salido a pescar como de costumbre ese día y que “no saben dónde lo tienen”.

Otros pescadores dicen que las embarcaciones no tienen capacidad para llegar a las 30 millas náuticas, y que normalmente faenan a unas 9 millas del muelle La Zorra. Aseguran que se trata de un montaje por parte de las autoridades. 

Aseguran que pescadores avisaron a las autoridades sobre cargamento

Según declaraciones dadas a Infobae por allegados, los pescadores fueron quienes alertaron a las autoridades tras hallar paquetes quemados flotando en el mar. Luego, una comisión de la Guardia Nacional los arrestó. También se reportaron restos de un fuselaje, lo que hace sospechar que la droga pudiera venir de una aeronave accidentada o una lancha rápida.

Una joven afirmó: “Todo el pueblo sabía del hallazgo, nadie escondía nada. Entonces ¿por qué se los llevan presos?”.

Los trabajadores del mar y sus familias piden que se aclare el caso, alegando que nunca antes los pescadores de La Zorra habían estado involucrados en actividades ilegales.

Una pescadora chavista declaró: “Les pido al presidente y a Diosdado que los protejan y los manden a su tierra. Suelten a los muchachos.”

El pueblo espera que se respeten la dignidad y el trabajo honesto de su gente, y exigen que no se criminalice sin pruebas a quienes informan de hallazgos sospechosos.

Loading


Comparte si te ha gustado: