El plan contempla también enviar a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolanos Tren de Aragua, que Trump quiere designar como «organización terrorista» y que ha señalado como responsable de crímenes contra estadounidenses durante la campaña electoral de 2024.  El acuerdo emula a otro similar que la Casa Blanca negoció con El Salvador durante el primer mandato de Trump, pero que nunca se implementó y que el Gobierno de Joe Biden desechó.  El pasado jueves, Trump dedicó una de sus primeras llamadas a un mandatario internacional a Bukele, con quien habló de la necesidad de «detener la inmigración ilegal y golpear a bandas trasnacionales como el Tren de Aragua».  La próxima semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará su primera gira internacional, que le llevará a El Salvador y otros tres países latinoamericanos.

El plan contempla también enviar a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolanos Tren de Aragua, que Trump quiere designar como «organización terrorista» y que ha señalado como responsable de crímenes contra estadounidenses durante la campaña electoral de 2024. El acuerdo emula a otro similar que la Casa Blanca negoció con El Salvador durante el primer mandato de Trump, pero que nunca se implementó y que el Gobierno de Joe Biden desechó. El pasado jueves, Trump dedicó una de sus primeras llamadas a un mandatario internacional a Bukele, con quien habló de la necesidad de «detener la inmigración ilegal y golpear a bandas trasnacionales como el Tren de Aragua». La próxima semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará su primera gira internacional, que le llevará a El Salvador y otros tres países latinoamericanos.

El gobierno de EE.UU. designó al diplomático Michael Barkin como encargado de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, que está ubicada en Bogotá, Colombia. Dicho nombramiento surgió luego de que en días anteriores Francisco Palmieri fuera removido de su...
El Gobierno colombiano dio por superado este domingo “el impasse” que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EEUU mientras esas personas no reciban un trato “digno”

El Gobierno colombiano dio por superado este domingo “el impasse” que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EEUU mientras esas personas no reciban un trato “digno”

“Hemos superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos”, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado en una comparecencia a la prensa en compañía del embajador en Washington, Daniel García-Peña; la canciller designada, Laura...